lunes, 13 de septiembre de 2010

Museo de la EX-aduana. Ciudad Juarez, Chihuahua, Mexico


Construído entre 1885-89 éste edificio sirvió como Aduana por muchos años y ahora es El Museo Histórico de la ciudad. Es uno de los ejemplos de la arquitectura Victoriana en Cd. Juárez, una característica de la época de Porfirio Díaz (1876-1911). El 16 de Octubre de 1909, hospedó en la sala central al Presidente Porfirio Diaz y al President William H. Taft. Este fué el primer encuentro entre los presidentes de Estados Unidos y México.

Los salones del edificio se decoraron alegremente por el Centenario de la Independencia de México en 1910. Unos meses después el 8 de Mayo, de 1911 el pacto de la renuncia de Porfirio Díaz a la presidencia de México se firmó aquí. Después de la gran batalla de Ciudad Juarez en Mayo de 1911, el tratado de paz que finalizaba la Revolución Mexicana encabezada por Francisco I. Madero, se firmó en éste edificio. El legendario Pancho Villa, Pascual Orozco y muchos otra figuras de la Revolución participaron en la toma de Ciudad Juárez. La Revolución Mexicana terminó 10 años después y muchos americanos tuvieron una parte activa en estos eventos.

Desde el arribo del ferrocarril en los 1880's, toda la mercancía de un país a otro y que tenían que hacer algún pago de impuestos se hacía en éste edificio cuando era La Aduana. Durante muchos años el ferrocarril fué la primera opción para transportar mercancías. Las vías mexicanas del tren aún cruzan la ciudad y sirven de enlace durante la noche para Union Pacific, Burlington Northern/Sante Fe railways in El Paso.

En 1990, el edificio completo fué restaurado para convertise en el Museo de Historia. Este Museo contiene exhibiciones permanentes de las culturas pre-colombinas, como las que habitaron en la región de Casas Grandes y Paquimé en el Estado de Chihuahua. Incluye testimonios de las exploraciones que realizaron los primeros españoles en ésta área, el periodo del Virreinato, La Independencia, La Reforma y la época de Porfirio Díaz. Finalmente, tiene dos salas dedicadas a la Revolución Mexicana.

En el presente el Museo está en proceso de expander su contenido. Poniendo más énfasis en la vida diaria, costumbres y su cultura caracterizada por la migración, trabajo y mescal de culturas aquí

martes, 7 de septiembre de 2010

La noticia sobresaliente

El iPad.


No se llama iSlate ni Apple Tablet , se llama iPad.
El futuro ha llegado antes de tiempo .
Qué es el iPad?

Es el punto intermedio entre un iPhone y una portátil macBook. No es un gadget de bolsillo, ni podemos hacer todo lo cool que podemos hacer con un iphone. Es más bien una portátil ultraligera con algunas limitaciones y algunas otras funciones añadidas.
Dicen que si sabes usar un iPhone, sabes usar un iPad .

Características

1.1.27cm ancho, 24.28cm largo, 18.97cm de alto, 680 gramos de peso y 1Ghz con procesador Apple A4.
2.Memoria flash de 16Gb a 64Gb.
3.Wifi y Bluetooth.
4.Acelerómetro y compás. Pantalla multitouch. A lo iPhone.
5.10 horas de batería en uso.
6.No tiene flash. Aún.
7.No tiene cámara.
8.Precios: $499, $599 y $699 para los modelos con 16, 32 y 64 Gigabytes. 2 meses para la venta.
9.$130 dólares extra si quieres tener un modelo 3G. 3 meses para la venta.
10.Usa el sistema iPhone OS 3.2 y corre las apps del iPhone.
Se puede usar con teclado aparte, si es que gustan claro está, aunque así pierde un poco la gracia.
Si no se apresuran y esperan un poco en las siguientes versiones podrían agregar muchas más características.
Supongo que algunos no podrán esperar .
 
Para que sirve el iPad?

Según Apple las funciones para que está optimizado son: Navegar páginas web, Email, ver fotos, videos, música, juegos y ebooks. En definitiva no podremos todo lo que se nos ocurra como en una laptop pero podremos hacer lo mencionado con mayor comodidad y portabilidad.

Si lo tomamos así, podremos llevar a cabo tareas básicas online pero con una pantalla mucho más apropiada. Esto si que ya no es un móvil, hay que tenerlo en mente .

Finalmente

Algunos podrían estar desanimados por la falta de flash o por no tener cámara, pero si realmente lo quieren para trabajar y aumentar su productividad, con ese precio, su portabilidad y el gran tiempo de batería que tiene, puede convertirse en una herramienta realmente poderosa .

Ya estamos un paso más cerca de star trek.

lunes, 6 de septiembre de 2010

Que quiero estudiar en la Universidad, y por que?

Lo que deseo estudiar en la Universidad es la carrera de Ingenieria Informatica.
Por que?
La respuesta es sencilla, muy sencilla. Actualmente es dificil encontrar un area que no use, de alguna forma, el apoyo de la informatica. Si eso es actualmente, imaginen dentro de un tiempo, cuando la mayoria de las cosas funcionen a base de algun tipo de sistema computacional.


                         Por que me gusta la informatica?

La informatica me gusta por que tienes la facilidad de almacenamiento de datos, mejor manera de encontrar datos o un archivo, la comunicacion rapida a cualquier parte del mundo, la facilidad con que podemos corregir errores de un escrito, editar una foto y el poder supervisar varias partes en poco tiempo. Podria decir que una de las principales contribuciones de las nuevas tecnologias de comunicacion se concreta con una serie de funciones que facilitan las tareas humanas.