lunes, 13 de septiembre de 2010

Museo de la EX-aduana. Ciudad Juarez, Chihuahua, Mexico


Construído entre 1885-89 éste edificio sirvió como Aduana por muchos años y ahora es El Museo Histórico de la ciudad. Es uno de los ejemplos de la arquitectura Victoriana en Cd. Juárez, una característica de la época de Porfirio Díaz (1876-1911). El 16 de Octubre de 1909, hospedó en la sala central al Presidente Porfirio Diaz y al President William H. Taft. Este fué el primer encuentro entre los presidentes de Estados Unidos y México.

Los salones del edificio se decoraron alegremente por el Centenario de la Independencia de México en 1910. Unos meses después el 8 de Mayo, de 1911 el pacto de la renuncia de Porfirio Díaz a la presidencia de México se firmó aquí. Después de la gran batalla de Ciudad Juarez en Mayo de 1911, el tratado de paz que finalizaba la Revolución Mexicana encabezada por Francisco I. Madero, se firmó en éste edificio. El legendario Pancho Villa, Pascual Orozco y muchos otra figuras de la Revolución participaron en la toma de Ciudad Juárez. La Revolución Mexicana terminó 10 años después y muchos americanos tuvieron una parte activa en estos eventos.

Desde el arribo del ferrocarril en los 1880's, toda la mercancía de un país a otro y que tenían que hacer algún pago de impuestos se hacía en éste edificio cuando era La Aduana. Durante muchos años el ferrocarril fué la primera opción para transportar mercancías. Las vías mexicanas del tren aún cruzan la ciudad y sirven de enlace durante la noche para Union Pacific, Burlington Northern/Sante Fe railways in El Paso.

En 1990, el edificio completo fué restaurado para convertise en el Museo de Historia. Este Museo contiene exhibiciones permanentes de las culturas pre-colombinas, como las que habitaron en la región de Casas Grandes y Paquimé en el Estado de Chihuahua. Incluye testimonios de las exploraciones que realizaron los primeros españoles en ésta área, el periodo del Virreinato, La Independencia, La Reforma y la época de Porfirio Díaz. Finalmente, tiene dos salas dedicadas a la Revolución Mexicana.

En el presente el Museo está en proceso de expander su contenido. Poniendo más énfasis en la vida diaria, costumbres y su cultura caracterizada por la migración, trabajo y mescal de culturas aquí

No hay comentarios:

Publicar un comentario